Aunque el término e-learning es un anglicismo incorporado a nuestra lengua, si lo traducimos al español, lo entenderíamos como educación en línea. No obstante, hay una multitud de palabras para referirnos a este método educativo: educación online, formación online.
El e-learning
En los últimos años el e-learning se ha vuelto muy popular, pero este sistema educativo a partir de la pandemia ha cobrado una importancia todavía mayor. Muchos investigadores lo sitúan dentro de la transformación digital que estamos experimentando, la cual ha pasado de ser imparable a totalmente necesaria y ha afectado también a la forma de consumir contenidos educativos.
Por lo tanto, podemos afirmar claramente que la formación online ha significado un cambio drástico en nuestros hábitos de estudio más habituales hasta ahora y pone sobre la mesa un nuevo escenario a través del cual la enseñanza se realiza de manera remota por medio de las plataformas digitales, lo que conlleva una serie de amplios beneficios y de ventajas muy significativos.

Beneficios del e-learning
Ahorro de tiempo: Muchas de las personas que optan por la educación online tienen interés en hacer una carrera universitaria o una especialización, pero la falta de tiempo las aleja de estas instituciones. La formación online respeta los tiempos de los alumnos, pues ellos son quienes deciden en qué momento del día o de la semana pueden aprender.
Aprendizaje activo. El estudiante es aquí quien aprende a responsabilizarse de su formación ya que toma clases por iniciativa propia y hace un esfuerzo por aprender sin que exista la presión de asistir y desplazarse al salón de clases.
Acceso ilimitado: Solo es necesario que el estudiante tenga acceso a internet para poder realizar sus estudios a través de la plataforma, con la facilidad de definir la hora y el lugar.
Tutorización personalizada: La relación entre alumno y docente a menudo se encuentra limitada por el número de estudiantes restantes a los que el profesor tiene que atender. Con la educación online cada alumno dispone de un tutor que le da apoyo, le asesora y resuelve sus dudas de manera personalizada. De este modo, el docente puede hacer un seguimiento más completo y riguroso del estudiante
Internacionalización: Uno de los grandes beneficios de la formación online y por el que cada vez más personas apuestan por ella es que no hay barreras geográficas, esto es, el alumno puede ver la oferta educativa de distintas zonas del mundo independientemente del lugar en el que resida.
Sin desplazamientos: Con este método se eliminan los traslados y barreras geográficas que a veces ocasionan problemas para los estudiantes.
Contenidos actualizados: Dado que la gran parte del contenido que encontramos en las plataformas educativas son materiales didácticos en formato digital, es posible agregar, modificar o actualizar los archivos de una forma más simple y con una mayor brevedad.
Sistema de gestión de aprendizaje
Un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés) es una aplicación de software, que por lo general se instala en un servidor web, que se utiliza para impartir cursos digitales y permite la creación de un campus virtual.
Existen varios tipos de LMS, basadas en la nube, código abierto, comercial (SaaS) y de instalación. La elección entre el tipo de plataforma dependerá mucho de las necesidades de formación de la organización, empresa o universidad.
Administrar y conocer del e-learning es fundamental en una empresa ya que los trabajadores pueden acceder a cursos que se adopten a sus horarios para aumentar sus conocimientos, por eso te invitamos a revisar el Curso en Dirección de Personal que tenemos aquí en CEUPE, el cual se trata de un programa formativo de alto nivel mediante el cual los participantes serán capaces de dirigir a los recursos humanos de la empresa de manera eficaz y productiva.