La búsqueda de talentos es imprescindible para cada empresa y la gestión de estos es de vital importancia, pero ¿Cómo los creamos?
La búsqueda de talentos es imprescindible para cada empresa y la gestión de estos es de vital importancia, pero ¿Cómo los creamos?
Se encargan de almacenar datos y mantenerlos dispuestos para el momento en el que sean requeridos, con base en ciertos criterios.
Una startup es una empresa diseñada para crecer rápidamente, lo que comúnmente se conoce por el término de escalable.
El upselling es la acción de hacer upsell, palabra inglesa que traducida literalmente significa “vender algo más”. Vender con el doble objetivo de obtener más ventas, mayores beneficios, y de satisfacer al cliente y, así, generar compromiso.
El SEO es el conjunto de técnicas y estrategias que se ocupan de mejorar la visibilidad orgánica de un sitio Web en las listas de resultados de los motores de búsqueda.
La Cadena de suministro incluye todas las actividades de gestión y logística y por ello está presente en cada fase del proceso. Permite una gestión efectiva y, a través de los flujos de información, mejora el Servicio al cliente y de la Cadena de Valor.
La Libertad, un concepto básico en la vida de todos, es lo que nos guía y complementa pero ¿Qué dimensiones tiene?
De un tiempo en adelante, estudiar en línea se ha convertido en una constante, una parte vital para compaginar la vida diaria con los estudios.
La neurociencia estudia el funcionamiento cerebral desde un punto de vista multidisciplinario, esto es, mediante el aporte de disciplinas no excluyentes como la física, la química, la biología, la neurología, la genética, la informática, la psiquiatría y la neuropsicología. Todas estas aproximaciones, dentro de una nueva concepción de la mente humana, son necesarias para comprender los procesos mentales, particularmente los más complejos como la inteligencia, la conciencia, la personalidad o las emociones.
Podemos traducir el lean manufacturing como producción ajustada , producción limpia o producción sin desperdicios; y no deja de ser esa filosofía de trabajo que pretende mejorar y optimizar servicios eliminando los desperdicios. El objetivo final no puede ser otro que dar un cambio radical a la forma de trabajar de la compañía, es producir una transformación duradera y sostenible en sus procesos de producción para ofrecer un valor añadido al cliente.