TITULACIÓN
Título Oficial: Maestría en Educación,con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla. Subsecretaría de Educacicon Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Universidad CESUMA. CONSULTA AQUÍ LA APROBACIÓN DEL RVOE
Título Europeo: Máster en Educación, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación universitaria finalizada
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Pagos a plazo sin intereses
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
Tutora del área de Neuropsicología en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Es coordinadora y psicóloga en Neurovitalia en Madrid, encargada de las terapias y funcionamiento del centro.
Forma parte del Personal de apoyo a la investigación (PAI) en la Universidad Complutense de Madrid "Detección de indicadores conductuales y neurofisiológicos tempranos de riesgo para el inicio de consumo de alcohol y cannabis de adolescentes y menores", financiado por la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, dependiente de la sección departamental de Psicobiología.
Responsable en Rehabilitación neuropsicológica de pacientes .
Evaluación e intervención neuropsicológica en pacientes con daño cerebral.
Responsable en departamentos para la evaluación e intervención en niños y adolescentes oncológicos.
Evaluación de las funciones cognitivas de niños y adolescentes derivados de la asociación Pyfano, realización de informes neuropsicológicos e intervención en caso de necesidad de rehabilitación.
Licenciada en Psicopedagogía, ha trabajado con personas con alguna discapacidad en distintos ambientes a nivel nacional e internacional. Es coordinadora académica en UNIVERSIDAD CESUMA. Tiene experiencia en el manejo de personas con enfermedades terminales y procesos de duelo. Profesora universitaria.
Ingeniera de software y Maestra en planeación estratégica y dirección de tecnología egresada de la Universidad UPAEP, con estudios en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es Subdirectora de Sistemas Administrativos en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México. Sus intereses de investigación son transformación digital del mercado laboral y economía de plataformas digitales.
Licenciada en Diseño de Interiores por la UDLA, es maestra en Alta Dirección de Empresas por el IPADE y cursa ahora el máster en Orientación Familiar por el IEEE (Instituto Europeo de Estudios de Educación). Desde la infancia el arte integró su vida estudiando ballet, pintura, piano y participando en actividades de teatro y escritura. Es cantautora con una profunda llamada a integrar el arte, la vida y la fe a través de la música. En la juventud descubrió su pasión por el potencial humano capaz de construir una vida mejor. Ha impulsado proyectos de desarrollo personal e integración comunitaria. Actualmente es Directora de Formación Integral en CESUMA donde emprende proyectos de desarrollo humano y social como es la Escuela de Liderazgo Integral y el Foro para la Generación del Talento. Desde CESUMA y junto con todos sus compañeros sueña con crear una conciencia donde cada persona reconozca que es única, capaz de desarrollar sus talentos y enriquecer con ellos el tejido social de su entorno, para construir con su dones y en sinergia con otros, un mundo más digno, más compasivo y humano.
Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Sistemas, con especialidad en Terapia Familiar y Máster en Neuropsicología en el Ámbito Educativo. Socio fundador de Asesoría Profesional Educativa en Línea. Ha dirigido proyectos de investigación estadística a nivel nacional e internacional. Ha sido docente en universidades de prestigio internacional.
Ingeniero Civil e Ingeniero en Producción, Metereólogo, Piloto aviador, Licenciado en Letras Españolas, Maestro en Neurociencias para Docentes y en Psicología Social, Doctor en Sociología, Doctor en Educación y Doctor en Ciencias del Lenguaje. exdirector de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, investigador de tiempo completo y docente universitario por más de 35 años.
Licenciada en Psicología, con línea terminal en Psicología Clínica. Maestra en Salud Mental y en E-learning. Certificada en Psicotraumatología y miembro de la Asociación Mexicana de Suicidiología. Con 5 años de experiencia docente a nivel universitario. Diplomada en Neuropsicología del Comportamiento y en Gestión de Proyectos Sociales.
Licenciada en Pedagogía, con especialidad en Desarrollo Organizacional. Maestra en Tecnología Educativa. Doctora en Educación por la Universidad de Salamanca y Doctora en Excelencia Docente. Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. Diplomada en Actualización de Habilidades Docentes, en Administración y Dirección de Empresas y en Competencias Docentes. Investigadora en el campo educativo y docente universitaria con más de 35 años de experiencia.
La Hora del Planeta.
Embajador en San Pedro Cholula, desde 2009, del movimiento de sensibilización ambiental internacional promovido por el Fondo
Mundial de la Naturaleza, apagando simbólicamente las luminarias del primer cuadro de la ciudad durante una hora, acompañado de presentaciones culturales.
Plan de Manejo de Residuos Prepa Ibero Puebla
Investigador de la situación de generación de residuos en el plantel y colaborador en el Plan de Manejo de Residuos para el Campus de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Profesor Universidad Ibero Puebla.
Problemática Socioambiental de México.
Práctica de Intervención Socioambiental.
Impacto, Auditoría y Certificación Ambiental.
Cambio Climático.
Es Licenciada en Psicología, cursó una Maestra en Desarrollo Familiar, es Especialista en Desarrollo Humano, recibió la certificación como psicoterapeuta EMDR en Latinoamérica, y se encuentra estudiando una especialidad en Psicoterapia Gestalt.
Profesional en ejercicio con su propio gabinete de psicología privado donde proporciona psicoterapia individual, orientación familiar y de pareja. Imparte materias a nivel licenciatura y posgrado en áreas de Psicología Clínica, Ciencias de la Familia y Desarrollo Humano. Ha trabajado por más de catorce años en acompañamiento psicoespiritual a parejas y jóvenes, llevando grupos de formación y oración. Brinda diferentes talleres de afectividad y sexualidad para niños, jóvenes y adultos,sanación de heridas emocionales, resiliencia, fortalecimiento del vínculo de pareja, psicoespiritualidad y superación de crisis.
Doctor en Estudios Humanísticos con especialidad en Ética. Maestría en Ciencias de la Familia. Maestría en Ética Aplicada y Maestría en Dirección de Instituciones Educativas. Doctorado Honris Causa por la Comisión de Ética y Paz Global de la UNESCO y por la Comisión Internacional de Derechos Humanos. Miembro del Claustro Doctoral Iberoamericano.
Profesor universitario desde 1986 en 6 universidades. Director Nacional del Centro de Calidad del Programa FORD-ITESM
Empresario y especialista en ética empresarial y profesional. Fundador y Director de ESAC Consultoría Empresarial y colaborador de AKATOR Consultores. Articulista y conferencista.
Socio y Director de Sistemas Didácticos del Norte S.A. de C.V., Sistemas Didácticos del Valle de México S.A. de C.V, Sistemas Didácticos de Puebla S.A. de C.V., Eurosistemas S.A. de C.V, Paulivar S.A de C.V., Productos y Servicios Educativos, S.A. de C.V. y Lingua Forum, S. de R.L. de C.V.
Actualmente colaboro como docente de postgrado en el Centro Europeo de Postgrado, en el Centro de Estudios Superiores de Maranathá, entre otras universidades.
Contador público, abogado y maestro en Políticas Públicas por el ITAM. Ha cursado diversos diplomados y cursos relacionados con la movilidad, zonas metropolitanas, políticas públicas, pensiones, finanzas, cabildeo, negocios, desarrollo social, marketing digital y planeación estratégica.
Dentro del sector público ha desempeñado diversos cargos a nivel federal, estatal y municipal. Entre los que destacan: Director Jurídico de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda, Director del Ramo 33 de la Secretaría de Finanzas, regidor, diputado, dirigente de partido y asesor.
En la iniciativa privada ha participado en su propio despacho de consultoría, en desarrollos inmobiliarios, socio en empresas de distintos giros y asesor.
Ha participado en asociaciones civiles, proyectos comunitarios y es cofundador del Proyecto transformador “Puente Mostaza”
Es articulista en diversos medios de comunicación, ha impartido clases en universidades poblanas, entre ellas la IBERO.
TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA
Al finalizar el programa, siempre y cuando el alumno cumpla con los requisitos correspondientes, puede obtener el siguiente Título Oficial:
TITULACIÓN CEUPE
Adicionalmente y, el alumno recibe, el siguiente Título Académico con valor curricular:
El Centro Europeo de Postgrado-CEUPE ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la coordinación académica del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Maestría en Educación
Título del Centro de Estudios Superiores Maranathá - CESUMA
Maestría en Educación
Vivimos en un mundo donde la actualización constante y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son fundamentales para adaptarse a las demandas del mercado, por ello CESUMA - Universidad Internacional del Talento apuesta firmemente por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de reforzar el perfil profesional de sus alumnos.
CESUMA cuenta con la herramienta de formación online de idiomas más innovadora del mercado que utiliza un método revolucionario y exitoso para aprender y dominar idiomas fácilmente, dejando atrás las fórmulas tradicionales y ofreciendo soluciones que cubren las necesidades actuales de la sociedad y de los ritmos de trabajo de los profesionales de hoy día, donde el volumen de trabajo crece y el tiempo de conciliación en cambio disminuye.
El método de aprendizaje de idiomas se basa en la participación del alumno en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales, sistematizadas en un entorno de aprendizaje que combina contenidos multimedia con interacción. El alumno participa en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales y va asimilando de forma natural y progresiva los conocimientos para comunicarse en el idioma estudiado, a la vez que profundiza en las bases gramaticales de la lengua y desarrolla habilidades específicas de comprensión y expresión escrita que aportan una mayor solidez a las competencias comunicativas globales. Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollan de manera progresiva las lecciones del curso.
Uno de los mayores obstáculos potenciales para el progreso en idiomas es la falta de oportunidades para practicar las habilidades lingüísticas con regularidad. A través de estos cursos de aprendizaje de idiomas online puede aumentar rápidamente la velocidad del aprendizaje del idioma, adaptándolo a las necesidades del alumno y a su ritmo de estudio, ofreciendo la máxima comodidad y flexibilidad a los horarios, pues sólo 1 - 2 sesiones rápidas a la semana puede ser suficiente para incrementar las habilidades lingüísticas.
Los niveles de los cursos de idiomas y las pruebas se corresponden con los niveles que especifica el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), sistema estándar utilizado en Europa, y cada vez más en otros países, para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una lengua.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, se obtiene un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
Nuestra plataforma formativa online para empresas cuenta con materiales adicionales de más de 300 horas complementarias de inmersión lingüística y manuales de gramática siguiendo la estructura del curso en PDF, Audio libro MP3, APPs,diccionario integrado, Comunidad de idiomas exclusiva… El alumno de CESUMA podrá elegir para formarse en inglés (UK/US), Francés, Alemán, Italiano, Portugués (BR) y el Ruso, o bien combinar la formación en varios idiomas. Para acceder a una demostración de nuestros cursos de idiomas online puede visitar este enlace: VIDEO DEMOSTRACION
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
CESUMA, está comprometida con la formación integral de sus alumnos, por ello apuesta por un nuevo servicio exclusivo que es capaz de fortalecer los perfiles profesionales de los mismos.
Desde su Departamento de Orientación Profesional y, en colaboración con las principales agencias internacionales de colocación, outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados ha desarrollado una herramienta única que ofrece a sus alumnos para su ámbito personal y profesional.
Es una herramienta diseñada fundamentalmente para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes principales:
1. La Búsqueda activa de Empleo, el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Evolución profesional, con herramientas para elaborar estrategias efectivas que giren en torno a su preparación en factores como el CV, la entrevista, las dinámicas de grupo o el networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional en el que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o Employer Branding, para empresas e Instituciones
Esta Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional está integrada en el campus virtual de CEUPE y es de fácil acceso para sus alumnos. Desarrollada y estructurada de forma muy intuitiva por el equipo de orientación profesional, garantiza una constante actualización profesional de forma ágil y efectiva.
A través del uso de esta herramienta, el alumno contará con el apoyo de tutoriales, foros, videos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como de otros soportes de trabajo.
Para acceder a una explicación de nuestra herramienta de Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional puede visitar este enlace: VIDEO INFORMATIVO
Solicite más información al asesor académico.
La Maestría Oficial en Eduación es un programa de postgrado, único y referente en el sector educativo, donde el egresado estará preparado para analizará el fenómeno educativo, considerando su papel como líder, para contribuir al desarrollo individual y social de las personas, a través, del desarrollo de estrategias didácticas fundamentadas en las aportaciones de las neurociencias y la programación neurolingüistica, contribuyendo de manera especial al desarrollo de la inteligencia emocional y al pensamiento creativo e inovador, con respeto a la dignidad personal de sus educandos y a sus diferencias individuales.
Destrezas para:
Habilidades para:
Tras la realización de la Maestría Oficial en Eduación, se podrá trabajar como:
Requisitos de acceso: certificado total y título de nivel Licenciatura o equivalente:
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría Eduación, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CESUMA-Universidad Internacional del Talento dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de: