CEUPE México

333 111 3352
hola@ceupe.mx
+52 1 33 2030 7864

InicioEducación¿Cómo afectan los alimentos procesados a la salud?

¿Cómo afectan los alimentos procesados a la salud?

Los alimentos procesados son aquellos que han pasado numerosas etapas para su elaboración y, como resultado, han perdido gran parte o todo su valor nutricional.

Son varios los estudios científicos que han afirmado que el consumo de una gran cantidad de alimentos procesados puede aumentar el riesgo de trastornos cardiovasculares, trastornos metabólicos, como la obesidad y la diabetes, enfermedades coronarias y enfermedades cerebrovasculares.

     
>> Si te interesa conocer más sobre cómo afectan los alimentos procesados a la salud, 
¡Visita nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición en CEUPE! 

¡Pide informes! 
📲  WhatsApp: 33 1014 6533
     

Tipos de alimentos procesados

Los alimentos procesados son aquellos que han pasado numerosas etapas para su elaboración y, como resultado, han perdido gran parte o todo su valor nutricional. Sucede con todos los alimentos a base de harinas blancas o refinadas y los alimentos con azúcares y grasas trans. Usualmente son más económicos en materia de producción y depósito, por lo que duran más tiempo para poder ser consumidos.

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que tu salud actual y futura, se encuentra directamente relacionada con la calidad y a la cantidad de lo que comes.

Existen cuatro categorías de alimentos procesados: alimentos no procesados o mínimamente procesados, ingredientes culinarios procesados, alimentos procesados y alimentos ultraprocesados y productos de bebidas.

Maestrías y MBA la-alta-disponibilidad-de-los___br0TPkcYa_340x340__1 ¿Cómo afectan los alimentos procesados a la salud?

Los alimentos no procesados incluyen porciones comestibles de plantas y animales, que están naturalmente disponibles. Por su parte, los mínimamente procesados se someten a pasos de procesamiento suaves, principalmente para fines de conservación. Por tanto, el contenido nutricional de estos alimentos está mínimamente alterado.

Los ingredientes culinarios procesados se derivan de alimentos sin procesar que se someten a varios pasos de procesamiento, como prensado, molienda, refinado, secado… Estos artículos incluyen mantequilla, aceite, azúcar, sal, harina…

Los alimentos procesados se preparan a partir de productos alimenticios de categoría 1 o 2, agregando ingredientes adicionales, como sal, azúcar y grasas. Algunos ejemplos de alimentos son la carne enlatada, queso, pan… Son, generalmente, productos que están listos para comer.

Por otro lado, los alimentos ultraprocesados o altamente procesados se fabrican, principalmente, en la industria, a partir de ingredientes obtenidos de alimentos o aditivos. Son los refrescos, las patatas fritas, galletas…

El principal objetivo del ultraprocesamiento es hacer alimentos de marca, altamente rentables, convenientes y atractivos que puedan reemplazar en la dieta diaria a los alimentos no procesados o mínimamente procesados.

Impacto de la comida procesada en la salud

¿Sabes realmente cuál es el impacto en la salud cuando consumimos alimentos procesados?

Depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Londres reveló que las personas que consumían más alimentos procesados tenían 58% de mayor probabilidad de desarrollar depresión. Los especialistas sugieren que esto se debe a la relación que existe con estos alimentos y el desarrollo de enfermedades coronarias e inflamación.

Dolores de cabeza, problemas respiratorios y erupciones cutáneas

Las personas que son sensibles al sulfito de sodio pueden experimentar estos síntomas, es un conservador utilizado en alimentos procesados. 

Cáncer

A través de un estudio la Universidad de Hawaii reveló que la gente que consumía más carne procesada tenía una probabilidad  más alta un 67% de contraer cáncer de pancreático.

Aumento de peso

Cuando la grasa hidrogenadas se ingieren se incorporan en las células, a su vez se genera un desorden hormonal, factor que genera aumento de peso.

Daño en las células

Se utiliza como un potenciador del sabor. Se trata de una excitotoxina, una sustancia que sobreexcita las células hasta el punto de dañarlas o matarlas.

Reducción el desarrollo intelectual en niños

La Universidad de Bristol realizó una encuesta en la que descubrió que los niños que llevaron una dieta rica en alimentos procesados en su primeros años de vida tenias una disminución en su coeficiente a diferencia de los que  tenía una alimentación alta en verduras y fibras.

Daño en el sistema neurológico

Butilhidroxianisol y Butil hidroxitolueno  son conservadores que afectan al sistema neurológico del cerebro, alterando el comportamiento.

Afectaciones cardíacas

Los alimentos procesados contribuyen hasta en un 75 % de sodio en la dieta, de acuerdo a datos de la especialista Zeratsky Katherine, de la Clínica Mayo.

Daño en el sistema digestivo

Los jugos por su contenido de hidratos de carbono no absorbibles, promueve diarrea o el reflujo.

Maestrías y MBA porque-los-alimentos-procesados-ponen-en-riesgo-la-salud ¿Cómo afectan los alimentos procesados a la salud?
>> Otras personas que se interesaron en cómo afectan los alimentos procesados a la salud,
también visitaron nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición

Existen numerosas razones por las cuales se sugiere evitar este tipo de alimento, y optar por alimentos naturales, que si bien nos puede llevar un poco más de tiempo cocinarlos o prepararlos, nos aseguran una buena nutrición y calidad de vida.

Quizá lo más importante sea tomar conciencia de la importancia de alimentarse bien y de los beneficios que esto aporta a tu salud. Los ingredientes naturales son clave para cuidar de tu salud en cada bocado. La clave en hacer cambios será no obsesionarse sino en tomar conciencia de lo que llevas a tu boca, sin excederte.

Si te gustan estos temas de investigación te recomendamos cursar el Diplomado en Dietética y Nutrición, el programa proporcionará al estudiante conocimientos sobre los nutrientes que componen los alimentos, su procesado, el impacto en el metabolismo y la energía que aportan al organismo. Se conocerán también los alimentos necesarios en las diversas etapas nutricionales y cómo realizar una adaptación de la ingesta de comestibles en circunstancias especiales.

            
>> ¿Quieres convertirte en experto y estudiar sobre cómo afectan los alimentos procesados a la salud?
¡Visita nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición en CEUPE!

¡Pide informes!
📲  WhatsApp: 33 1014 6533
            

Si te interesa conocer más sobre Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición visita:

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí